
SEGUNDA PRTE DEL HOMENAJE AL TEATRO ILLARIY
Janes López
Al año siguiente se integraron al grupo Kevin Delgado, José Málaga y los hermanos Iván y Eduardo Martínez Neira, llevando a las tablas la escenificación “Los Tres Toros”
“imprescindible leyenda, -que- presenta con meridiana transparencia el origen sindromático de nuestra sociedad. Por ello es hito de una tradición, entendida no sólo como bagaje cultural que, en el presente, existe y palpita en cada uno de sus hijos”. Palabras referidas por el poeta y maestro Luis Pajuelos Frías, en Estribo de Plata. Revista de cultura y artes, 2004-Nº 6.
La representación de “Los Tres Toros”, joya literaria del pueblo pasqueño, motivó al grupo a comprometerse más aún a la pregonización teatral de una cultura que posea rasgos muy íntimos del pueblo del Cerro de Pasco, haciéndose así una de los transmisores de una identidad propia de nuestra historia como pueblo eminentemente minero.
La obra fue presentada en distintos escenarios de la ciudad, la cual fortaleció la experiencia actoral y la convivencia como grupo en una armonía y disciplina la que demanda el arte dramático para un verdadero funcionamiento. En el FESTTA 1999 ocuparon el tercer puesto en la Segunda Fase de la etapa regional.
El 2000, el grupo cumplió una labor muy valorable pese a que los integrantes eran muy jóvenes, y no contar con presencia del director, tras la salida de este porque le encargaron la dirección del elenco de teatro universitario de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión. Pudieron trabajar el montaje de la obra “historia de una madre pobre” de creación colectiva, persistiendo de esta manera en la constancia de su labor artística. Estrenaron su trabajo el día de la madre y realizaron itinerancias en centros educativos vecinos e instituciones que se encuentran dentro del radio urbano.
Ya vuelvo con la siguiente parte
Att.Janes
Janes López
Al año siguiente se integraron al grupo Kevin Delgado, José Málaga y los hermanos Iván y Eduardo Martínez Neira, llevando a las tablas la escenificación “Los Tres Toros”
“imprescindible leyenda, -que- presenta con meridiana transparencia el origen sindromático de nuestra sociedad. Por ello es hito de una tradición, entendida no sólo como bagaje cultural que, en el presente, existe y palpita en cada uno de sus hijos”. Palabras referidas por el poeta y maestro Luis Pajuelos Frías, en Estribo de Plata. Revista de cultura y artes, 2004-Nº 6.
La representación de “Los Tres Toros”, joya literaria del pueblo pasqueño, motivó al grupo a comprometerse más aún a la pregonización teatral de una cultura que posea rasgos muy íntimos del pueblo del Cerro de Pasco, haciéndose así una de los transmisores de una identidad propia de nuestra historia como pueblo eminentemente minero.
La obra fue presentada en distintos escenarios de la ciudad, la cual fortaleció la experiencia actoral y la convivencia como grupo en una armonía y disciplina la que demanda el arte dramático para un verdadero funcionamiento. En el FESTTA 1999 ocuparon el tercer puesto en la Segunda Fase de la etapa regional.
El 2000, el grupo cumplió una labor muy valorable pese a que los integrantes eran muy jóvenes, y no contar con presencia del director, tras la salida de este porque le encargaron la dirección del elenco de teatro universitario de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión. Pudieron trabajar el montaje de la obra “historia de una madre pobre” de creación colectiva, persistiendo de esta manera en la constancia de su labor artística. Estrenaron su trabajo el día de la madre y realizaron itinerancias en centros educativos vecinos e instituciones que se encuentran dentro del radio urbano.
Ya vuelvo con la siguiente parte
Att.Janes
No hay comentarios:
Publicar un comentario